Para nosotros no hay nada mas importante que ver que las Personas vuelven a recuperar su ilusión, sus ganas de luchar por la vida, y ver como poco a poco han ido recuperando lo que un día creyeron dar por perdido.
Hemos creado esta sección para dar Testimonio de como éstas personas han sido capaces de Madurar y volver a recuperar la felicidad!!!
Familiar Anónimo.
Se me pidió hace nas semanas que representase a las familias de los Usuarios que se van a graduar en esta feliz Ocasión y coincidiendo con el XXX Aniversario de la Asociación. Yo me sentí muy orgullosa y también muy nerviosa en tanto en cuento la responsabilidad que esto me suponía puesto que hablar en nombre de tantas familias no es fácil.
Mi labor como portavoz de todas las familias es la de expresar lo que ha supuesto para todos nosotros que estamos hoy aqui nuestro paso por Proyecto Humano, ya que no son sólo usuarios los que atravisan por este proceso, sino tambíén las familias.
Es obvio que no sería posible llegar al buen puerto al que todos hemos conseguido llegar afortunadamente sin la colaboracióm estrecha de un triángulo que se compone de tres vérticces; los usuarios, los terapéutas de proyecto humano y, por supuesto, sin un transfondo familiar seguro y colaborador es difícil pasar por este proceso y salir airoso, así es como lo veo yo.
Tal vez sea esa palabra, la "Colaboración", el "trabajo en equipo" sea la mejor defina el papel que a las familias nos toca. Estar al lado de los nuestros para ayudarñlos a mejorar y a cambiar y, al mismo tiempo, del lado de los terapeutas sin cuyos consejos, asesoramiento y formación, la tarea habria sido simplemente inabarcable. En definitiva, una colabración total es indispensable.
Ya ha salido otra palabra importante, ustedes sabéis que yo soy una gran amante de las palabras porque tienen el poder nada más y nada menos que de darles forma a nuestros pensamientos y emociones. Y esta palabra a la que me refiero no es otra que "Cambio".. ¡Que gran Palabra!, porque es el cambio, la capacidad y la disposición a cambiar, precisamente lo que nos ha hecho triunfar en el proceso.
Nuestros usuarios y usuarias han cambiado, pero nosotros también, nuestras familias han ganado un tesoro de valor incalculable compuesto por palabras (llenísimas de contenido) tan importantes como la comunicación, la escucha activa, el valor de las cosas que realmente importan, la autoestima, la búsqueda de la felicidad, la empatía.. otra vez un montón de palabras que sirven de conexión entre las diferentes etapas de este proceso.
Al final, todos hemos ganado... nuestros familiares porque han vuelto, han recuperado o han encontrado a la verdadera esencia de su YO; la versiòn más perfecta de si mismos. Y nosotros, las familias, no sólo porque los hemos recuperado a ellos sino porque, mira tu por donde, porque hemos aprendido tantas cosas qaue también estamos en proceso, porque este es un camino que no se acaba, porque siempre existe la posibilidad de encontrar un horizonte más luminoso.
Muchas gracias a todos.
Anónimo.
¿Qué me hizo cambiar?
Mi familia se estaba rompiendo, mi salud, el apoyo y la ayuda de mis compañeros, amigos y familia y sobre todo la experiencia y el trabajo terapéutico.
Considero que mi cambio es real porque ahora esoy FELIZ, mi familia esta unida, la comunicación entre mi familia y amigos es cada vez mayor , tambien pienso como era antes y como soy ahora y me siento orgulloso del trabajo que he hecho y ME QUIERO.
Cuando entre por primera vez al centro me hizo Censi la entrevista, estaba asustado y no recuerdo las palabras que me dijo, solo que SENTÍ ESPERANZA y me hizo pensar desde otra perspectiva.
Maia....
Al principio, no pude estar más triste, pues para mi venirme a vivir a Antequera suponía dejar mi vida atrás. Bueno, lo que yo pensaba que era vida. Estaba muy equivocada.
Recuerdo quien fue la primera persona que me abrió la puerta, José Carlos y el primer coloquio con Censi, ese coloquio que todos pasamos y donde recuerdo que me quedé como en shock y pensé “donde me estoy metiendo”, pero aun así, el trato que tuvisteis conmigo y las esperanzas y cariño que dabais a mis padres fue lo que me hizo creer en el cambio y volver el siguiente día.
En mi primer día de grupo estuve súper nerviosa, pero el ver esas ganas de cambio que mis compañeros tenían y la confianza que ponían en el grupo me sentí bien. Llevaba mucho tiempo sin sentirme bien, sin un consumo de por medio, y eso fue lo que una vez más, me hizo volver al día siguiente.
A los días entré en Casa Menga y puedo decir que esto es lo mejor que me ha pasado nunca. He sido muy feliz en estas paredes, he llorado de rabia y he aprendido a mirar a alguien a los ojos y decirle todo lo que sentía. Y eso es tan importante ahora en mi vida. Casa Menga ha sido mi familia durante los 9 meses y medio que viví aquí, y la sigo considerando mi casa, porque aquí he crecido muchísimo, con todas las personas que han pasado por aquí, con cada grupo de sentimientos, con cada confronto, con cada salida los fines de semana con los voluntarios o los paseos por Antequera con los educadores. Tengo muchos recuerdos bonitos de esta casa.
De mi etapa en Acogida destaco el bienestar de subir de grupo, los grupos de sentimientos en Casa Menga, los seminarios y cada convivencia de las que he aprendido muchísimo y que repetiría una y otra vez.
De Reinserción poco puedo decir, un dolor irme alejando de Antequera, la pecha de kilómetros en el tren eterno, la satisfacción de volver a mi hogar con mi madre…, todo eso. Ha sido la etapa más difícil. Se va desinflando esa pompa en la que te envuelves en Acogida, pero con unos cimientos fuertes que uno adquiere y ganas de superar todo.
Y ahora estoy aquí, a las puertas de mi casa, después de haber estado más de año y medio viviendo en ella. Con la maleta hecha, pero a reventar de cosas que me llevo. Es la misma maleta con la que entré el 26 de noviembre de 2015, repleta también, pero de problemas, de complejos y recuerdos negativos. Aquí la deshice. Aprendí a soltarla. Descargué la mochila. Y la cargué de momentos nuevos, de personas correctas, de complejos quitados, de valores, de aprendizajes, de herramientas. Las que me han hecho ser la persona que hoy soy. Las que me van a ayudar en mi nuevo camino, el que estoy contenta de emprender hoy.
Agradecerles a las personas que me han acompañado y ayudado todo este tiempo, mi padre, mi madre, mis hermanas, mis amigos, que soy la persona más feliz del mundo por tenerlos junto a mí, a los voluntarios, a mis educadores y a mis terapeutas. Sin vosotros no tendría nada en la maleta.
Os quiero muchísimo y os voy a llevar siempre en mi corazón, además, no se vais a librar de mí porque voy a venir a veros.
Hoy 31 de mayo de 2017 me despido y emprendo mi nuevo camino, gracias por hacer esto posible.
Daniel.
Bueno hoy es un día muy especial para mí porque he conseguido alcanzar la meta que tenía de poder acabar el programa que era una cosa que tenía muchas ganas de alcanzar y no voy a hablar del proceso porque todos los que estamos aquí sabemos lo que es estar en el programa, lo único que voy a decir es todo lo que he conseguido aquí, que es poder tener una mejor relación con mi familia que es lo más grande que tengo y que sin ellos no sería nada, y al estar aquí he podido compartir muchas cosas, tanto como risas y cosas bonitas y tristeza y llantos, y gracias a todas esas cosas estamos tal y como estamos, y aunque me dijeron que no lo hiciera, le voy a dar las gracias a todos los terapeutas que han estado hoy para ayudarme y a mis compañeros del programa que también han hecho mucho para que pueda superar el programa.
Pedro....
Pues quiero agradecer a Proyecto Hombre lo que han hecho por mí, por ayudarme a reconducir mi vida, por unirme más a mi familia y también, que si no, no hubiera conocido a una bella persona que por suerte es m pareja, al igual que a mis padres. A ella le debo muchísimo por lo siguiente: por haber estado ahí cuando lo he necesitado, por darme el apoyo que he necesitado para seguir hacia delante por sorprenderme, por pelearme o echarme una charla y por muchas cosas más que me faltaría tiempo para contar.
Ahora sé lo que es tener una familia de verdad, se aprovechar el tiempo con mi hermana y mis padres, también gracias a mis seguimientos que han estado ahí para corregirme o para pasármelo bien. La verdad es que Proyecto Hombre me ha hecho feliz y un hombre.
Carta de una madre a su hija
Carta de un familiar a un usuario.
Testimonio de Francisco, fantástico.